"Solo (Mariano) Rajoy es capaz de decir que acepta presentarse pero que no lo hará hasta que pueda presentarse. Genio y figura", ha escrito el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en su cuenta de la red Twitter.
Rajoy ha aceptado hoy el encargo del rey Felipe VI para intentar conseguir apoyos con los que formar Gobierno, pero no ha garantizado que se vaya a someter a una sesión investidura si no tiene el respaldo necesario.
Solo Rajoy es capaz de decir que acepta presentarse pero que no lo hará hasta que pueda presentarse. Genio y figura", ha escrito el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias
Iglesias no ha sido el único en Podemos que ha arremetido contra el líder del Partido Popular (PP): "Rajoy acepta en diferido, salvo alguna cosa. La fecha ya tal", ha tuiteado el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, respecto a este tema.
Rajoy acepta en diferido, salvo alguna cosa. La fecha ya tal.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) July 28, 2016
Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha denunciado que Rajoy haya aceptado el encargo del rey sin dejar claro si asistirá a una sesión de investidura aunque no tenga suficiente apoyo.
Según Echenique, de este modo no se sabe la fecha en que se realizará la sesión de investidura.
Rajoy acepta el encargo, pero no irá a la investidura hasta que no tenga los apoyos. O sea, que no hay fecha. Vamos, que acepta en diferido.
— Pablo Echenique (@pnique) July 28, 2016
El rey de España ha cerrado este jueves su ronda de consultas con los partidos, la cuarta en apenas siete meses destinada, sin éxito hasta ahora, a facilitar un acuerdo entre los partidos y formar Gobierno.
En la situación actual parece difícil que el PP pueda formar Gobierno en una primera sesión de investidura, dado que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ya ha asegurado que votará contra la investidura de Rajoy.
Los comicios generales del pasado 26 de junio dieron unos resultados similares a los de diciembre pasado, sin mayoría absoluta para ningún partido. El presidente del PP y su partido, aun siendo conscientes de que su propuesta de una gran coalición (PP-PSOE-Ciudadanos) no tiene futuro, mantienen la esperanza de que los socialistas se abstengan y puedan ellos entonces formar Gobierno.
hgn/mla/rba