"Creemos que todavía hay tiempo y que estamos obligados a intentarlo", ha afirmado el portavoz socialista, Antonio Hernando, aceptando los 27 de los 30 puntos presentados por Compromís, a pocas horas del fin de las consultas organizadas por el rey Felipe VI, antes de convocar nuevos comicios.
Se trata de la segunda jornada de la tercera y última ronda de consultas del monarca con los líderes políticos de Ciudadanos, Podemos, PSOE y el Partido Popular (PP), para encontrar una salida a la incertidumbre política que azota al país europeo desde los comicios del 20 de diciembre de 2015, en los que el PP perdió la mayoría absoluta; hasta el momento, ninguna de las formaciones políticas ha podido lograr suficiente apoyo para formar gobierno.
Creemos que todavía hay tiempo y que estamos obligados a intentarlo", ha afirmado este martes el portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Antonio Hernando
La formación Compromís ha remitido un documento titulado 'Acuerdo de El Prado' a los partidos de izquierdas para tratar de conformar un gobierno. En dicho documento plantea que ese Ejecutivo esté presidido por el líder socialista, Pedro Sánchez, y conformado por independientes, además de que se garanticen al menos dos años de apoyo a sus Presupuestos Generales para que al cabo de ese tiempo, en junio de 2018, el presidente se someta a una cuestión de confianza.
A pesar de que, según el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, el rey ha reconocido el "esfuerzo" y "talante" que ha realizado esta formación para evitar elecciones, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha rechazado el 'Acuerdo de El Prado' de Compromís, y ha negado el esfuerzo de conformar un gobierno 'in extremis' porque no ve "razonable" presentar "tres páginas para gobernar cuatro años entre seis partidos distintos". "En Ciudadanos no creemos en ese formato", ha comentado.
Asimismo, el portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, ha dado por hecho la repetición de elecciones generales en junio, ya que considera que la mencionada iniciativa no es "seria" y solo pretende conseguir un nuevo "cheque en blanco" del resto de fuerzas, sin romper su pacto con Ciudadanos.
"Siempre hay un último minuto pero uno debería empezar a contar la realidad sobre lo que hay, que es que el PSOE ha mantenido hasta el final su pacto con Ciudadanos", ha asegurado el líder de la confluencia catalana en rueda de prensa en el Congreso tras verse con el rey en el Palacio de La Zarzuela.
Por el contrario, el diputado de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha pedido en la misma jornada al secretario general del PSOE que rompa su acuerdo con Ciudadanos para facilitar un pacto "de último minuto" que incluya también a Podemos y Compromís, y evitar la convocatoria de nuevas elecciones generales, que podrían celebrarse el próximo 26 de junio.
bhr/anz/hnb