• El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ofrece una rueda de prensa en la sede de la formación morada en Madrid (capital de España), el 18 de marzo de 2016.
Publicada: sábado, 19 de marzo de 2016 6:43
Actualizada: domingo, 27 de marzo de 2016 3:07

La agrupación política española Podemos pedirá al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que convenza a Ciudadanos (C’s) de abstenerse en la investidura de un Gobierno de coalición de las fuerzas de izquierdas.

Un Gobierno entre PSOE, Podemos, Izquierda Unida (IU) y Compromís: “Esa es la fórmula ganadora”, dijo el viernes el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras reunirse con los líderes autonómicos de la formación morada.

Iglesias afirmó que planteará el próximo martes, durante su reunión con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, que persuada al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para que permita tal Gobierno de coalición, en el que Podemos deberá tomar parte, insistió.

Un Gobierno entre PSOE, Podemos, Izquierda Unida (IU) y Compromís: Esa es la fórmula ganadora”, manifestó el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Por otra parte, reclamó a Rivera que demuestre “mucha altura de miras” al no posibilitar que el Partido Popular (PP) —formación del presidente en funciones, Mariano Rajoy— continúe gobernando a los españoles.

El líder de Ciudadanos respondió a las demandas de Iglesias con un tuit: “No necesitamos populismo y separatismo, gracias. Necesitamos regeneración, reformas valientes y consenso y unión”.

Además, Iglesias calificó de “impracticable” y “un paso atrás” el acuerdo de legislatura alcanzado entre PSOE y Ciudadanos —lo que se pondrá encima de la mesa de cara a las negociaciones para la investidura de Sánchez—, pues aseguró que esto defiende la política fiscal del PP y no cambia nada en la sociedad española.

Recordó, igualmente, que dicho acuerdo cuenta con el apoyo de solo 131 diputados y que no acaba con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), ni con el copago sanitario; no contempla una subida suficiente del Salario Mínimo Interprofesional (SMI); y posibilita que los desahucios continúen, entre otros asuntos.

Asimismo, volvió a enfatizar que un Ejecutivo de izquierdas es “lo más sensato”, además de contar con más apoyos, y que, en su opinión, “una mayoría” de los españoles” quiere ver a Podemos y PSOE trabajar en un mismo Gobierno, y por lo tanto prometió “hacerle entender” a Sánchez que eso es “lo mejor para España”.

La incertidumbre política en España se debe a los resultados de los comicios generales de diciembre de 2015, en los que ningún partido político por sí solo puede formar Gobierno, a lo que se une el hecho de que desde las formaciones más influyentes del país no han sido capaces de llegar a un acuerdo de Estado para formar ejecutivo hasta el punto que Rajoy ha rechazado presentarse ante el Congreso para su investidura al no contar con suficientes apoyos.

zss/anz/hnb