La Generalitat de Cataluña (noreste de España) ha anunciado que este martes el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa reunirse con Sánchez a las 12:45 (hora local), para "analizar la actualidad política española y catalana".
Frente a este anuncio, el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, ha recordado este lunes a Sánchez que en su reunión con Puigdemont no puede hablar de "saltarse la legalidad", de un referéndum o romper la unidad de España, pues es el "veto político" firmado con Ciudadanos.
Si Sánchez se sale de ese acuerdo y condiciones, Ciudadanos se levantará de la mesa, como ya habíamos dicho", ha amenazado el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo.
"Si Sánchez se sale de ese acuerdo y condiciones, Ciudadanos se levantará de la mesa, como ya habíamos dicho", ha amenazado el secretario, cuya formación llegó a un acuerdo con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el que se incluían una serie de medidas a fin de formar un Gobierno.
A pesar de que Sánchez, el candidato a la Presidencia que falló en su investidura, no va a pedir nada a Puigdemont, los medios españoles indican que intentará disuadirle para que abandone el proyecto de desconexión de España.
La del martes será la primera reunión que el actual presidente de la Generalitat mantiene con un líder de los partidos políticos que aspiran a dirigir España, que está sumida en una incertidumbre política, ya que después de las elecciones generales de diciembre del año pasado casi ningún partido político es capaz de formar Gobierno sin primero pactar con otras dos fuerzas políticas.
#Sánchez no pedirá apoyo al #PP ni a independentistas para investidurahttps://t.co/rqYyfTqzqt pic.twitter.com/kMSoXPc1zw
— HispanTV (@Hispantv) February 4, 2016
La Generalitat sostiene que la reunión se celebra a petición de Sánchez y, según fuentes del Gobierno catalán citadas por el periódico español El País, Sánchez quiere detallar a Puigdemont su propuesta de investidura, aunque hasta el momento el socialista había rehuido cualquier negociación con los independentistas catalanes en el Congreso.
Sánchez expresó a los representantes de los distintos partidos en la ronda de conversaciones previos a su fallida investidura y en diferentes ocasiones que no quiere ser presidente del Gobierno de España con la ayuda de los soberanistas y estos a su vez afirmaron que no le apoyarían mientras rechaze la celebración de un referéndum.
El presidente de la Generalitat, tal como indica el diario español, reiterará al líder socialista que la condición para que los partidos independentistas aprueben su investidura es un referéndum, una propuesta vetada explícitamente en el acuerdo del PSOE con Ciudadanos.
snr/ctl/nal