• Rajoy no se aliará con PSOE y advierte de una coalición en su contra
Publicada: sábado, 19 de diciembre de 2015 0:14
Actualizada: sábado, 19 de diciembre de 2015 9:48

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha negado este viernes haber propuesto una coalición con el PSOE tras los comicios generales del domingo y ha advertido de una coalición para echarle.

El también candidato del Partido Popular (PP) a la reelección ha negado en el último día de la campaña electoral una propuesta de parte de su formación para concertar una coalición de Gobierno con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

No estamos hoy en España para jugar a la ruleta rusa ni para hacer operaciones que no se sabe a dónde conducen", ha afirmado el presidente del Gobierno español y candidato del Partido Popular (PP) a la reelección, Mariano Rajoy.

"No estamos hoy en España para jugar a la ruleta rusa ni para hacer operaciones que no se sabe a dónde conducen", ha afirmado durante un mitin del PP celebrado en el Museo Príncipe Felipe de Valencia (este de España).

En este sentido, ha enfatizado que hablará de eventuales alianzas el 21 de diciembre.

Empero, Rajoy ha alertado de una coalición que llevará a España a la ruina, en caso de que no haya votos suficientes para que gane el PP, al detallar que estará conformada de  "ocho o nueve" partidos, entre los que ha citado al PSOE, Podemos, PNV, Amaiur y Convergencia.

El candidato presidencial español ha recordado las dificultades con las que se ha enfrentado durante los cuatro años de su mandato, mientras ha destacado que su Gobierno ha hecho todos los esfuerzos para resolver las crisis.

Asimismo, ha dejado claro que el PP no es un partido de una sola persona y cuenta con 40 años de historia, al tiempo que ha resaltado que su agrupación tiene más militantes que otros partidos, así que ha vitoreado el triunfo.

En otra parte de su intervención, ha aseverado que de ser electo nuevamente presidente tiene programado concentrar sus esfuerzos en el empleo, en la solución de los problemas de las personas, la defensa de la nación española y la lucha contra el terrorismo.

Anteriormente, Rajoy había mostrado su preocupación ante una alianza entre el PSOE y Podemos, pues, según él, un pacto entre ellos traería al país crisis y recesión, por ende previno contra una "coalición de izquierdas".

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España, Pedro Sánchez (dcha.), y su rival el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

 

Se ha cerrado la misma jornada de este viernes la campaña electoral en España iniciada el 4 de diciembre para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, en las que podría haber un importante giro político en el país. Algunos analistas hablan del fin del bipartidismo y de la regeneración parlamentaria con formaciones como Ciudadanos y Podemos, que cuentan con una alta intención de voto.

Según los resultados de una encuesta elaborada por Metroscopia, el PP obtendría el 25,3 % de los votos, el PSOE se ubicaría en segundo puesto con el 21 %, seguido de Podemos con 19,1 %, que remonta dejando atrás a Ciudadanos con el 18,2 %. Además, otra encuesta publicada por El Periòdic d'Andorra reflejó una posible remontada de Podemos.

tqi/ctl/mrk