“Estados Unidos no solo ha abandonado el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), sino que también ha abandonado la sala de negociaciones, donde ha colocado un sinnúmero de trampas explosivas, con la esperanza de que nadie se quede en el pacto ni se beneficie del mismo”, ha dicho este lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, en una rueda de prensa celebrada por videoconferencia.
En respuesta a una pregunta sobre cómo EE.UU. puede regresar al pacto, el diplomático ha recalcado que “la forma de volver al acuerdo es clara: primero, debe cumplir con sus obligaciones bajo el PIAC y luego debe eliminar esas trampas, es decir, las sanciones”.
Ha señalado también que el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “debe decidir, si opta por seguir la política fallida de la anterior Administración norteamericana” hacia Irán y subrayado que la continuación de la ‘presión máxima’ estadounidense resultará en la “máxima derrota” para Washington.
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de negociar el programa de misiles de la República Islámica en los futuros diálogos con EE.UU., Jatibzade ha reiterado que Irán no negociará con nadie ni su seguridad nacional, ni su poder defensivo.
Los comentarios del diplomático persa se producen después de que Biden haya expresado su disposición para volver al acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial PIAC, después de que su predecesor, Donald Trump, retirase a EE.UU. del mismo en mayo de 2018. Sin embargo, ha puesto una serie de condiciones ilógicas, lo que pone en entredicho su verdadera voluntad al respecto.
Efectivamente, tras la salida Washington del PIAC, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de firmantes del acuerdo para salvarlo. No obstante, ante la pasividad de la parte europea —Francia, Alemania y el Reino Unido—, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares.
Para Irán, el pacto nuclear solo puede salvarse, si EE.UU. entra en acción, compensando sus errores anteriores y si los signatarios europeos del acuerdo dejan su postura inactiva ante las infracciones de su aliado norteamericano.
ftm/ctl/krd/mkh