• Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea (UE) al llegar al hotel donde se desarrollan los diálogos nucleares Irán-G5+1, Viena, capital de Austria, 28 de junio de 2015.
Publicada: domingo, 28 de junio de 2015 14:24
Actualizada: domingo, 28 de junio de 2015 14:55

La alta representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, se ha mostrado confiada de que Irán y el Grupo 5+1 logren un acuerdo definitivo antes del 30 de junio, fecha límite para cerrar un pacto.

"Va a ser duro, siempre lo ha sido, pero no imposible. Es una cuestión de voluntad política. Las razones para lograr este acuerdo aún están ahí, probablemente ahora más que nunca", ha declarado este domingo Mogherini a la prensa tras llegar al hotel donde se desarrollan los diálogos nucleares de Irán con el G5+1, en la capitalina ciudad de Viena.

Va a ser duro, siempre lo ha sido, pero no imposible. Es una cuestión de voluntad política. Las razones para lograr este acuerdo aún están ahí, probablemente ahora más que nunca", ha dicho Mogherini.

Hoy, ha proseguido, vamos a revisar todo el trabajo que se ha hecho hasta el momento con los cancilleres del Sexteto. “Esperamos lograr finalizar el trabajo en los próximos días”, ha agregado para luego afirmar: “si hay una fuerte voluntad política de todas las partes podemos lograrlo”.

Con todo, ha indicado que, de ser necesario, los contactos podrían extenderse unos días para lograr un acuerdo definitivo. “Si se necesitan unos días más, los tendremos ", ha subrayado.

Intensos diálogos nucleares

Los representantes de Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se encuentran desde el pasado 17 de junio en Viena, donde se esfuerzan por completar el texto de un acuerdo definitivo.

El pasado 2 de abril, las partes anunciaron haber llegado a un principio de acuerdo para redactar el texto del pacto antes de la fecha límite del 30 de junio.

Las conversaciones de este domingo se celebran un día después de un encuentro entre Zarif y Kerry en la que ambas partes trataron de abordar las divergencias que aún existen en torno al programa de energía nuclear iraní.

Tras la reunión del sábado, ambos diplomáticos insistieron en trabajar muy duro para alcanzar un acuerdo final.

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif (decha), y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry (izqda), en Viena.

 

La parte iraní, en reiteradas ocasiones, ha asegurado que está dispuesta a sellar un acuerdo con el G5+1, siempre y cuando éste respete los derechos legítimos de Teherán de acceder a una tecnología nuclear pacífica y retire sus demandas excesivas.

No obstante, en mayo pasado, Estados Unidos amenazó con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, si este país no permite el acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.

Irán se niega a este tipo de inspecciones ajenas a toda legalidad; además de insistir en que el acuerdo debe incluir exclusivamente aspectos nucleares.

mep/ktg/mrk