• Manifestantes británicos condenan en Londres la violencia policial
Publicada: domingo, 14 de marzo de 2021 17:57

Imágenes que muestran a la policía británica inmovilizando o poniendo esposas a algunos participantes, suscitaron condenas y sentimiento de rechazo en todo el reino.

Inquietadas por los hechos, varias autoridades exigieron explicaciones e incluso la dimisión de la jefa del mismo servicio londinense, Cressida Dick.

Los hechos se produjeron el sábado, cuando la multitud se congregó en un parque en el sur de Londres (capital) en honor a Sarah Everard, asesinada, presuntamente, por un agente de Scotland Yard.

La ministra del Interior, Victoria Atkins, pidió al mismo servicio londinense que ofrezca explicaciones sobre el incidente.

La ministra de Violencia Doméstica y Protección, Jess Phillips, a su vez, lamentó que la tasa de homicidios es alta y prometió intentar cambiar la ley para que los autores de asaltos sexuales sean castigados de manera apropiada.

En cuanto a la represión policial, Phillips prometió presentar ante en el Parlamento un proyecto de ley que considere “un crimen” asaltar a mujeres en las calles.

Los británicos, enfurecidos, dicen que la Policía se preserva el derecho para dictar a la población qué hacer o si se deben celebrar homenajes o no para una compatriota asesinada.

La Policía, de acuerdo con los enlutados, les robó prácticamente el derecho a un duelo colectivo. Scotland Yard, no obstante, siempre ha defendido su labor durante los disturbios en el país.

El líder liberal demócrata, Ed Davey, pidió la dimisión de la responsable de Scotland Yard. Añadió que la Policía británica ya perdió la confianza de millones de mujeres en Londres. Las autoridades detuvieron al policía Wayne Couzens, que fue imputado por el secuestro y asesinato de Everard.

mag/mkh