El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dicho que el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ, por sus siglas en inglés) vulnera los artículos 8 y 10 de los derechos humanos recogidos en la carta europea. Estos artículos hacen referencia a la privacidad y a la libertad de expresión.
El GCHQ, una de las instituciones de la Inteligencia británica, interceptaba de forma masiva las comunicaciones de los ciudadanos, las compartía con otras agencias de seguridad en el mundo, y exigía a los servidores de Internet información sobre los usuarios; concretamente, qué se visita, con quién se comunican y cuándo. Su funcionamiento se llevó en secreto hasta 2013 cuando el exespía de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en ingles) Edward Snowden destapó las tramas de espionaje de las grandes agencias de inteligencia del mundo.
Dependiendo de el acuerdo que Reino Unido alcance con Bruselas cuando salga del Brexit, y concretamente en lo referido a la cooperación en materia de seguridad o a una posible jurisdicción del TEDH, Londres decidirá si adapta esta ley polémica, que justifica por la seguridad nacional.
Ian Díez, Londres.
smd/rba