Se cumplió un año de la devastadora explosión que asoló, el 4 de agosto de 2020 el puerto de Beirut, con tal motivo, el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, subrayó la necesidad de mantener la solidaridad y cohesión entre los libaneses para superar las secuelas de la tragedia.
Asimismo, llamó a las autoridades a realizar un esfuerzo para esclarecer la verdad del caso, e impedir cualquier manipulación interna y acusaciones falsas.
En este sentido, el presidente del Líbano, Michel Aoun, subrayó su compromiso para responsabilizar a los culpables de la explosión, que acabó con la vida de al menos 214 personas.
Por otra parte, en una entrevista con HispanTV, el analista internacional, Alberto García Watson, lamentó que existen intereses, en el extranjero y en concreto de Francia, para manipular los hechos. Agregó que tales medidas tienen diversos objetivos, pero en particular es acabar con Hezbolá.
Cerca de 2750 toneladas de nitrato de amonio, almacenadas durante 6 años en el puerto, explotaron por una chispa en un almacén de petardos, cerca del puerto de Beirut. Tras el incidente, las autoridades libanesas no descartan que el suceso, cuyas investigaciones siguen en curso, haya sido causado por negligencia o por una acción exterior.
jpb/mkh
