• El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ofrece un discurso con motivo del día de Ashura, 1 de octubre de 2017.
Publicada: domingo, 1 de octubre de 2017 8:02
Actualizada: domingo, 1 de octubre de 2017 12:32

El secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, ha alertado este domingo que el régimen de Israel busca una guerra, llevando a su gente a la destrucción.

“Israel pagará un alto precio, si (el primer ministro israelí, Benyamin) Netanyahu y (el presidente de EE.UU., Donald) Trump lanzan nueva guerra en la región”, ha advertido el máximo responsable del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

En declaraciones hechas con motivo de la ceremonia del día de Ashura, el martirio del Imam Husein (la paz sea con él), Nasrolá ha dejado claro que el aumento de las atrocidades israelíes ha hecho a los países del Oriente Medio decidirse a luchar contra el régimen de Tel Aviv.

A su juicio, los israelíes no tienen una “estimación precisa” sobre las capacidades militares que enfrentarán durante una eventual guerra en la región, por lo que ha pedido al régimen de Israel abandonar los territorios ocupados palestinos para no sufrir las consecuencias que conllevarán las políticas de Netanyahu.

Israel pagará un alto precio, si (el primer ministro israelí, Benyamin) Netanyahu y (el presidente de EE.UU., Donald) Trump lanzan nueva guerra en la región”, advierte el máximo responsable del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá.

 

Peligro de Daesh para los musulmanes

Nasrolá ha dicho que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha lanzado las amenazas más peligrosas contra los musulmanes, ha hecho graves perjuicios a la región, ha dañado el rostro del Islam y del Profeta de esta religión divina, y así, ha asegurado, ha servido a los planes de EE.UU. e Israel.

En este contexto, ha recalcado que Hezbolá sigue luchado para la destrucción total de Daesh y acabar con la crueldad y la corrupción en todos los rincones del mundo, llamando, asimismo, a las élites musulmanes a asumir la responsabilidad de poner en evidencia las raíces del terrorismo takfirí al mundo musulmán, que es el wahabismo, con el fin de evitar su repetición.

Además, ha recalcado que la gente no debe confiar en los enemigos para hacer frente a EIIL, diciendo que “si los iraquíes, sirios o iraníes esperaban a que la coalición internacional, liderada por EE.UU., eliminase a este grupo extremista, Daesh habría seguido vivo” en la zona.

Conspiración para dividir el Oriente Medio

En otra parte de sus comentarios, ha advertido sobre los planes de Estados Unidos para dividir la región, y en este sentido, ha instado a los pueblos de Oriente Medio, en concreto el Kurdistán iraquí que busca una separación de Irak, a pedir ayuda a sus “verdaderos amigos” no a EE.UU.

“EE.UU. es el origen de todas las miserias que ocurren en la región”, ha aseverado Nasrolá, al señalar que lo que busca el Gobierno estadounidense es nuevas guerra desde Corea del Norte hasta Venezuela y Cuba, por lo que ha repetido que no se puede confiar en Washington, ya que no respeta sus promesas.

El pueblo yemení saldrá victorioso de la agresión saudí en su contra

El máximo responsable de Hezbolá ha demandado el fin de la “guerra cruel” de Arabia Saudí contra la indefensa gente de Yemen, mediante la cual las autoridades del régimen de Al Saud no han podido llegar a sus objetivos, mientras ha condenado una vez más esta campaña militar, que ha dejado decenas de miles de civiles muertos.

En este sentido, se ha dirigido a las autoridades de Riad para alertarles de que su guerra contra Yemen ya no tiene “un panorama”, por lo tanto, ha afirmado que la resistencia de la nación yemení tanto en los campos de batalla como en las calles protestando se erigirá victoriosa ante esta guerra injusta.

Gente oprimida de Bahréin y Myanmar

El secretario general de Hezbolá ha hecho alusión a la opresión de la que son objetivos los bahreiníes, lamentando que Al Jalifa detenga a los opositores que reclaman las más básicas demandas sociales y presione a los ulemas, y todo esto, ha añadido, es para normalizar los lazos con el régimen israelí.

Al concluir, ha mostrado su solidaridad con los musulmanes de Myanmar (Birmania) —los rohingyas— que sufren bajo el yugo del “Gobierno racista y fascista” de Myanmar, al tiempo que ha condenado el mutismo de algunos países islámicos ante estas atrocidades.

zss/ctl/krd/tas