El diario local The Hill informó el martes que Tom Wheeler, el jefe de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ) hizo los comentarios en respuesta a una pregunta surgida el viernes por un legislador estadounidense.
“¿No hay una normativa para que podamos bloquear esos sitios de Internet?”, preguntó el congresista del estado de Texas (sur) Joe Barton.
¿No hay una normativa para que podamos bloquear esos sitios de Internet?", cuestionó el congresista del estado de Texas (sur) Joe Barton
Al respecto, Wheeler reiteró que esa medida (filtrar las páginas Webs) se convertiría en un “desafío” para la comisión, lo que no se puede simplemente subestimar.
"No podemos subestimar el desafío", aseveró el jefe de la FCC, para luego añadir que la FCC tampoco tiene la autoridad para realizar un seguimiento de las cuentas de los medios sociales.
En este contexto, Wheeler sostuvo que la comisión no tiene el poder ni la facultad de seguir las cuentas de Facebook y no tiene la intención de hacerlo.
El jefe, argumentó sin embargo, que la comisión podría presionar a los directores generales de las empresas de tecnología, incluida Facebook, Mark Zuckerberg, para adoptar una medida en este sentido.

Paradójicamente, Kirk Wiebe, exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas inglesas) de EE.UU., deploró el pasado mes de agosto que Washington usara software espía para controlar a los ciudadanos.
Desde el 6 de junio de 2013, fecha en que fue publicada la primera parte de los documentos del excontratista de NSA Edward Snowden sobre el programa masivo de vigilancia de EE.UU., se han filtrado con frecuencia datos que confirman el escándalo de Washington, que no solo espió a sus propios ciudadanos, sino a los de otras naciones, e incluso a las autoridades gubernamentales de sus aliados.
Los comentarios de Wheeler fueron puestos de relieve después de que el grupo terrorista EIIL amenazara el sábado con atacar Washington tras los atentados del viernes en París (capital francesa) que dejaron al menos 132 muertos.
alg/ktg/msf