• La candidata demócrata a la presidencia de EE.UU. Hillary Clinton, 24 de octubre de 2015.
Publicada: domingo, 1 de noviembre de 2015 3:36

La precandidata demócrata a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, apoyó la decisión del presidente Barack Obama de autorizar el uso de tropas de operaciones especiales en Siria.

"(Clinton) ve mérito en el uso específico del personal de operaciones especiales para apoyar a nuestros socios en la lucha contra EIIL (Daesh, en árabe) incluyendo en Siria", según un comunicado emitido por el portavoz de la campaña electoral de la precandidata, Nick Merrill, y publicado el sábado por la cadena estadounidense CNN.

(Clinton) ve mérito en el uso específico del personal de operaciones especiales para apoyar a nuestros socios en la lucha contra EIIL (Daesh, en árabe) incluyendo en Siria", afirmó el portavoz de la campaña electoral de Clinton, Nick Merrill.

De igual manera, el vocero de Clinton puso hincapié en que por supuesto ella no está de acuerdo con que Estados Unidos entre en una guerra terrestre en el Oriente Medio.

La exsecretaria de Estado estadounidense apoya firmemente los esfuerzos diplomáticos en curso para poner fin al conflicto en el territorio sirio, manifestó Merrill, y respalda convocar a todas las comunidades existentes en Siria para hacer frente al grupo terrorista.

Clinton ha sido durante mucho tiempo más dura que el propio Obama sobre el tema de Siria, al igual que de otros demócratas. Durante su tiempo como secretaria de Estado, abogó por una zona de exclusión aérea sobre el país y más trabajo para armar a los rebeldes contra el presidente sirio, Bashar al-Asad.

Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.

 

El viernes, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, anunció el despliegue en Siria de hasta 50 uniformados del cuerpo de Fuerzas Especiales de su Ejército para “aconsejar y asistir de forma limitada” a los opositores armados apoyados por EE.UU.

La Cancillería de Rusia criticó esa decisión “unilateral” de la Casa Blanca que no cuenta con la autorización de Damasco o de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), además de subrayar la importancia de garantizar la integridad territorial de Siria.

En este sentido, el presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de los EE.UU., Richard Haass, advirtió el sábado que si Washington envía tropas a Siria, el país se dividirá en seis sectores.

ftn/ktg/nal