"Vigilamos de muy cerca las amenazas contra el papa, que llegará al país en muy poco tiempo. En un caso en particular intervinimos", ha afirmado este domingo el presidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, sin brindar mayores precisiones al respecto.
Vigilamos de muy cerca las amenazas contra el papa, que llegará al país en muy poco tiempo. En un caso en particular intervinimos", ha afirmado el presidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes de EE.UU., Michael McCaul.
De acuerdo con McCaul, al papa le interesa encontrarse con la masa de gente que viene a recibirlo durante sus viajes, lo que preocupa mucho a las autoridades del país norteamericano, ha declarado.

Luego de describir al pontífice argentino como un hombre “misericordioso”, que “le gusta estar con la gente”, ha dicho que “esto tiene correlato de grandes riesgos en materia de seguridad”. Sin embargo, ha asegurado su protección “con mucha aplicación”.
El funcionario estadounidense ha declarado que estaba al tanto de la amenaza desactivada durante una reunión con los miembros del Servicio Secreto de Estados Unidos, una agencia encargada de proteger a los dirigentes estadounidenses y algunas personalidades extranjeras que visitan el país.
Según las fuentes, el papa planea viajar a Estados Unidos el próximo 22 de septiembre y tiene en su agenda visitar las ciudades de Washington, Nueva York y Filadelfia.
Las palabras del legislador estadounidense ponen de relieve que la amenaza de ataques terroristas existe en el país norteamericano, donde sus autoridades han advertido en los recientes meses sobre el aumento de planes terroristas para ejecutarlos dentro del país.
Cabe agregar que varios ciudadanos estadounidenses han sido arrestados tras conocerse sus planes para atacar objetivos en Estados Unidos, país que según evidencias podría estar implicado en la formación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y grupos terroristas similares.
fdd/rha/hnb