• Mike Huckabee, precandidato presidencial del Partido Republicano.
Publicada: viernes, 11 de septiembre de 2015 23:45

El precandidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos Mike Huckabee aseguró que los negros no tienen derecho a ser ciudadanos de dicho país.

“La decisión de Dred Scott (caso judicial en 1857 en que se decidió privar la ciudadanía a todos los habitantes de ascendencia africana) aun está en vigor en este país y declara que los negros no son humanos completos”, afirmó Huckabee el jueves durante una entrevista con la emisora de radio Salem Radio Network.

La decisión de Dred Scott (caso judicial en 1857 en que se decidió privar a todo habitante de ascendencia africana) aun está en vigor en este país y declara que los negros no son humanos completos”, afirma el precandidato republicano estadounidense Mike Huckabee.

El aspirante a la presidencia de Estados Unidos, quien también se opone al consenso nuclear entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), se mostró sorprendido de que los afroamericanos se consideren ciudadanos de EE.UU. y que puedan votar en elecciones dado que aun sigue en vigor la decisión de Dred Scott, según la cual, todo negro, aun sea esclavo o libre, no puede considerarse ciudadano de Estados Unidos.

Por su parte el entrevistador, Michael Medved, le recordó a Huckabee que dicha decisión de la Corte Suprema estadounidense fue rechazada en 1868 y los afroamericanos volvieron a considerarse ciudadanos.

El precandidato presidencial Mike Huckabee, junto con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.

 

“Fue un acontecimiento muy importante y estuvo en todos los periódicos. Así que, no, el Dred Scott no está en vigor en Estados Unidos”, aclaró Medved ante la falta de conocimiento básico de la historia de su país del aspirante republicano.

Dichas declaraciones causaron indignación en Estados Unidos y, en especial, en el Partido Republicano que otra vez más tiene que deslindarse de las declaraciones racistas y controvertidas de sus precandidatos.

En otros de sus recientes comentarios, Huckabee alegó que la mayoría de los judíos estadounidenses rechazan el consenso nuclear entre Irán y el Sexteto y añadió que su implementación seria igual a “enviar a los judíos a los hornos”. Esta declaración levantó críticas y denuncias de la comunidad judía.

Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de EE.UU.

 

Las declaraciones racistas y la falta de conocimiento básico del acontecer mundial e incluso de su propio entorno son comunes entre los precandidatos presidenciales republicanos.

Como es el caso de otro aspirante a la Casa Blanca de esta formación política, Donald Trump, que calificó a los mexicanos de violadores y narcotraficantes y puso en evidencia que no sabe la diferencia entre HAMAS (Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina) y Hezbolá (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano).

hgn/ncl/rba