• Solicitantes de asilo enfrentan nuevo obstáculo en EEUU
Publicada: jueves, 19 de septiembre de 2019 7:18
Actualizada: viernes, 20 de septiembre de 2019 5:37

La Corte Suprema de Justicia de EE.UU. dio luz verde al Gobierno de Trump para aplicar lo que hasta ahora es la restricción más fuerte en contra de los migrantes.

Como un balde de agua fría han recibido la noticia los miles de migrantes que están por pedir asilo político o bien sus trámites están pendientes. El Gobierno de Donald Trump propuso algunas reglas que perjudicarán principalmente a las familias que huyen de la violencia y pobreza de sus países, así lo confirma Alex Gálvez, el abogado de inmigración.

Según este experto la decisión de la Corte Suprema es solamente temporal mientras que se define la legalidad de esta medida en los tribunales inferiores. Por lo pronto, solo podrán pedir asilo los migrantes a los que se les ha negado previamente ese amparo en otros países o han sido víctimas de tráfico humano.

En cuando al aumento de casos de asilo, según fuentes del mismo Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EE.UU., se debe principalmente a la crisis en la frontera declarada a principios de junio de 2014 durante el Gobierno de Barack Obama.

Pero en el último año el número de migrantes detenidos por la patrulla fronteriza tras huir de sus países a causa de la violencia y la pobreza, ha establecido nuevas marcas que pusieron en evidencia la baja capacidad de respuesta del Gobierno de Trump.

El objetivo de la medida es reducir significativamente la migración de personas de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Rosie Orbach, Los Ángeles (California).

mhn/hnb