En un informe publicado el jueves, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) citó a personas familiarizadas con el tema señalando que el inquilino de la Casa Blanca ha expresado repetidamente, con diversos grados de seriedad, su interés por adquirir el territorio autónomo danés, debido a sus “abundantes recursos e importancia geopolítica”.
El rotativo señala que la oferta fue realizada por Trump el año pasado en una cena, en la que escuchó que Dinamarca, reino del que forma parte Groenlandia, tiene problemas para apoyar financieramente a ese territorio autónomo.
“¿Qué piensan acerca de eso, chicos? ¿Creen que funcionaría?”, preguntó entonces el mandatario estadounidense, conforme cita una de las fuentes.
Según trascendió, el magnate neoyorquino desde esa cena toca el tema en reuniones y conversaciones informales. Llegó al punto, no obstante, de solicitar a sus asesores que exploraran esta posibilidad.
President Trump made his name on the world’s most famous island. Now he wants to buy the world’s biggest. https://t.co/GSOXri7lj3
— The Wall Street Journal (@WSJ) August 15, 2019
De acuerdo con WSJ, algunos de los asesores del presidente apoyaron el concepto de la compra y lo consideraron como una acertada movida económica, mientras que otros de plano lo tomaron como una idea descabellada que nunca se volverá realidad.
Mientras tanto, se reporta que los asesores se preguntan de dónde se originaría el dinero para respaldar una oferta de compra de Groenlandia, que tiene 58 000 habitantes y con sus 2,2 millones de kilómetros cuadrados es la isla más grande del mundo.
Trump tiene previsto viajar a Dinamarca el próximo mes de septiembre, en la que será su primera visita oficial al reino, aunque no ha trascendido si este tema estará o no en la agenda.
LEER MÁS: ‘EEUU, Rusia y China rivalizan por el control del Ártico’
LEER MÁS: Bolton insta a disputar influencia de Rusia y China en el Ártico
Por fantasiosa que pueda parecer la cuestión, no es la primera vez que un presidente estadounidense trata de comprar Groenlandia. Ya lo hizo Harry Truman quien ofreció en 1946 100 millones de dólares a Dinamarca. Sin embargo, la oferta fue rechazada.
El Ejército del país norteamericano ya tiene una base aérea importante en el noroeste de la isla. La base Thule —conocida también como aeropuerto de Pituffik— alberga 600 empleados y es importante en el sistema de radar global del país.
ftn/ktg/hnb