“El tránsito de los barcos [...] demuestra el compromiso de Estados Unidos con la libertad y apertura del Indo-Pacífico”, justificó la medida Clay Doss, portavoz de la Séptima Flota de la Armada estadounidense, citado por la agencia británica Reuters.
Doss precisó que, durante el tránsito, no hubo interacciones inseguras o poco profesionales con los buques de otros países.
El Ministerio de Defensa de Taiwán consideró, asimismo, que en el tránsito de buques estadounidenses —el ‘William P. Lawrence’ y el ‘Stethem’ en este caso—, no se sale de lo habitual, pero su país aun con todo los monitorea.
“Los buques estadounidenses que pasan libremente por el estrecho de Taiwán son parte de la misión de llevar a cabo la estrategia del Indo-Pacífico”, aseguró la Cartera taiwanesa en un comunicado.
El tránsito de los barcos [...] demuestra el compromiso de Estados Unidos con la libertad y apertura del Indo-Pacífico”, indicó Clay Doss, portavoz de la Séptima Flota de la Armada estadounidense, informando del envío de dos buques al estrecho de Taiwán.
No obstante, China considera que las operaciones de navegación estadounidenses en el estrecho de Taiwán son, en realidad, una provocación, y denuncia que tales medidas fortalecen la agenda separatista de la isla, a la que China considera parte de su territorio.
Según distintos analistas y observadores, las acciones estadounidenses indicarían que Washington, de hecho, pretende al aumento de las tensiones entre los dos países asiáticos.
Washington ha cortejado durante mucho tiempo a Taipéi para frenar a China y es, además, la principal fuente de armas de la isla.
De acuerdo con datos del Pentágono (Departamento de Defensa de EE.UU.), EE.UU. ha vendido a Taiwán desde 2010 armamento por valor de más de 15 000 millones de dólares.
tqi/mkh/nii/