• Palacios: Lobby sionista busca instar a Trump a presionar a Irán
Publicada: jueves, 14 de febrero de 2019 16:32
Actualizada: viernes, 15 de febrero de 2019 0:18

El lobby sionista trata de recuperar el poder dentro de la Administración de Donald Trump para intensificar la presión sobre Irán, dice un periodista.

Así se ha referido Rafael Palacios sobre la celebración de la cumbre de Varsovia (capital de Polonia), centrada en Oriente Medio e Irán, en una entrevista concedida este jueves a HispanTV, asegurando que los sionistas juegan un papel destacado en las decisiones antiraníes del Gobierno estadounidense.

En principio, se preveía que la cumbre se centrase en la “influencia desestabilizadora” de Irán en Oriente Medio, pero la iniciativa estadounidense no desató entusiasmo alguno, por lo que Washington y Varsovia ampliaron la agenda y ahora trata sobre la estabilidad en el oeste de Asia, de una manera más general.

Muchos países han boicoteado la cita. Rusia es uno de los que se ausenta de la misma y se ha mostrado escéptica sobre la iniciativa estadounidense.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha dicho hoy jueves desde la ciudad rusa de Sochi que los gobiernos participantes en la cumbre de Varsovia están conspirando contra los países de la región.

“Mientas que nosotros junto con Rusia en Sochi, damos un nuevo paso hacia la consolidación de la estabilidad en la región y la lucha contra el terrorismo en Siria, algunos de los patrocinadores del terrorismo están tramando contra la región en Varsovia”, ha declarado Rohani durante la reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

La postura de Irán en Siria parándole los pies de Israel está provocando que Israel se sienta desprotegida y está buscando a través de su poder financiero presionar a los países para que le apoyen”, dice el periodista Rafael Palacios.

 

En otra parte de sus declaraciones, Palacios ha recalcado que la cumbre de Varsovia busca bloquear los logros de Irán en la lucha antiterrorista en Siria. “La postura de Irán en Siria parándole los pies de Israel está provocando que Israel se sienta desprotegida y está buscando a través de su poder financiero presionar a los países para que le apoyen”, ha añadido.

Desde el inicio de la crisis de Siria en 2011, Teherán nunca ha escatimado su apoyo a Damasco ante la violencia de los numerosos grupos armados apoyados desde países occidentales opuestos al presidente sirio, Bashar al-Asad, ayudando al país árabe mediante el envío de asesores castrenses.

En respuesta a la ayuda iraní, el Gobierno de Damasco ha expresado en reiteradas ocasiones su gratitud hacia Irán por su apoyo contra los grupos terroristas.

Fuente: HispanTV Noticias

alg/ktg/mkh/mjs