• Activistas se congregan frente a la Corte Federal de Washington, donde se celebra el juicio contra la periodista de Press TV Marzie Hashemi, 23 de enero de 2018.
Publicada: miércoles, 23 de enero de 2019 19:05

Decenas de activistas se han manifestado hoy miércoles en Washington, donde se desarrolla el juicio a la periodista de Press TV detenida.

Los participantes en la protesta, convocados por grupos pro derechos humanos y periodistas independientes, se han congregado frente a la Corte Federal de Washington, la capital de EE.UU., para expresar su apoyo a la presentadora de la cadena de noticias Press TV Marize Hashemi.

Esta, detenida el 13 de enero por la Policía de EE.UU. en el Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), será presentada hoy mismo por tercera vez ante los jueces como “testigo material” de un supuesto delito.

En la manifestación se ha reclamado la liberación inmediata de la periodista, nacida en Estados Unidos, y se ha condenado la ley local “de testigos materiales” que permite al Gobierno norteamericano detener a personas inocentes sin presentar cargos. 

Aunque el Buró Federal de Investigaciones estadounidense (FBI, por sus siglas en inglés) ha declinado hasta ahora cometar el arresto, una corte federal confirmó el pasado viernes que la periodista estaba detenida “como testigo material en una investigación federal indeterminada”.

 

Desde su apresamiento, Hashemi ha sido sometida a tratos inhumanos, como encadenarla de pies y manos, obligarla a despojarse del hiyab (velo islámico) y ofrecerle solo pan y carne de cerdo, esta última prohibida por su religión.

La detención ha sido criticada tanto por las autoridades iraníes como por numerosos activistas e internautas que han usado las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi en redes sociales como Twitter, donde han expresado también su repudio al maltrato infligido a Hashemi en el centro de detención de la capital estadounidense.

Organizaciones pro derechos civiles y la familia de la periodista han convocado protestas en 24 ciudades del mundo para exigir su liberación y denunciar la mencionada ley.

En Irán, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha denunciado la detención como “ilegal”, tachándola de “violación de los derechos humanos”.

myd/mla/ftm/hnb