• Eric Rasch, el oficial ejecutivo del Escuadrón 3 Fluvial Costero de la Armada estadounidense.
Publicada: viernes, 13 de mayo de 2016 5:39
Actualizada: viernes, 13 de mayo de 2016 6:58

La Marina de EE.UU. destituyó al comandante de las dos lanchas militares de ese país, detenidas en enero por la Fuerza Naval del CGRI de Irán en el Golfo Pérsico, cuando entraron en aguas iraníes.

La decisión de cesar a Eric Rasch, el oficial ejecutivo del Escuadrón 3 Fluvial Costero, se dio a conocer el jueves como la primera medida de castigo después de que este y otros nueve tripulantes a bordo de los barcos fueran sometidos a investigación por el Comando Central de las Fuerzas Navales de EE.UU.

La Marina estadounidense mediante un comunicado anunció que “perdió su confianza” en Rasch, y resaltó que la decisión se ejecutó en el marco de las investigaciones preliminares sobre el suceso.

Imagen tomada de un vídeo publicado en la televisión nacional iraní que muestra el tiempo de la detención de los marines estadounidenses en el Golfo Pérsico.

 

Un funcionario estadounidense que hablaba bajo condición de anonimato dijo a Reuters, que el comandante destituido había demostrado una falta de liderazgo efectivo, lo que dio lugar a una falta de supervisión, la complacencia y la falta de mantenimiento de los estándares de la unidad.

La fuente agregó que el comandante de la Fuerza Naval de EE.UU. en el Oriente Medio también había tomado medidas de castigo no judiciales contra otros marines implicados en el incidente, pero se negó a ofrecer más detalles.

Tales formas de castigo administrativos pueden incluir cartas de amonestación y asesoramiento verbal, entre otras.

El pasado 12 de enero, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) anunció la detención de dos lanchas militares estadounidenses, con 10 marines a bordo (9 hombres y una mujer), que se habían adentrado en aguas de Irán, a unas tres millas de la isla Farsi, en el Golfo Pérsico, por un fallo técnico en uno de los barcos.

Al día siguiente, Irán comunicó la liberación en aguas internacionales de los marines luego de que presentaran las debidas disculpas. El comandante de la Fuerza Naval del CGRI, el contralmirante Ali Fadavi, confirmó que un problema en los sistemas de navegación llevó a los barcos de EE.UU. a aguas territoriales de Irán.

Más tarde, el contralmirante Frank Morneau, jefe del Comando de Combate Expedicionario de la Marina de Estados Unidos, aseguró en un informe que los marines habían sido reintegrados “con dignidad y profesionalismo”.

El pasado 31 de enero, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, condecoró a cinco altos comandantes del CGRI con ‘Medalla de la Victoria’ por su valentía y la reacción inmediata a la infracción de los marines estadounidenses.

ftm/ctl/rba