La advertencia se produce luego de que Clinton asegurara el martes que no entregará sus más de 30.000 correos electrónicos y tampoco permitirá que una comisión independiente los examine dado que los considera “personales”. “No contienen nada de trabajo”, enfatizó la exjefa de la Diplomacia norteamericana.
En una entrevista concedida al programa televisivo Morning Joe, el legislador Gowdy explicó que toda la correspondencia que mantuvo Clinton durante el periodo (2009-2013) que estuvo al frente de la Secretaría de Estado la canalizó a través de su servicio privado de correo electrónico.
Por lo tanto, no existe ninguna carta en otro correo de la Secretaría de Estado, entonces, “ahora tenemos que ir a la fuente, que sería la propia secretaria Clinton”, indicó.

Gowdy lamentó que esta delegación no tenga suficiente poder para obtener información, por lo que consideró necesario utilizar todos los recursos legales, entre ellos, una demanda de preservación, a fin de acceder a los documentos que posibiliten llevar a cabo su misión .
El lunes, el diario estadounidense The New York Times reveló que Hillary Clinton podría haber violado la ley al usar su dirección de correo electrónico personal para toda la correspondencia del Departamento de Estado.
Esa noticia desencadenó una polémica sobre la transparencia de métodos de la muy probable candidata del Partido Demócrata en las próximas presidenciales.
La ley estadounidense establece la obligatoriedad de almacenar en los Archivos Nacionales toda correspondencia de los funcionarios de la Administración en relación con su trabajo.
Desde 2014, toda comunicación intercambiada desde una cuenta de correo privada tiene que también ser enviada a los archivos de la respectiva dependencia gubernamental para ser conservada.
ask/ncl/nal
