• El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, mantiene una conferencia de prensa en la sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en Viena, Austria, 16 de enero de 2016.
Publicada: sábado, 16 de enero de 2016 21:15
Actualizada: domingo, 17 de enero de 2016 0:13

EE.UU. ha levantado las sanciones adoptadas contra Irán por su programa de energía nuclear, ha anunciado el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

“Les puedo confirmar que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha verificado que Irán ha implementado todas sus obligaciones (…) las obligaciones de EE.UU. sobre las sanciones también ya están en vigor”, ha dicho Kerry, confirmando que Estados Unidos ha levantado sus medidas coercitivas adoptadas contra Teherán.

Les puedo confirmar que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha verificado que Irán ha implementado todas sus obligaciones (…) las obligaciones de EE.UU. sobre las sanciones también ya están en vigor”, ha dicho el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

También ha resaltado la importancia de la implementación del acuerdo nuclear entre el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) y ha declarado que seguido de este acontecimiento el mundo ya “está más seguro”.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (derecha), y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, leen una declaración de prensa conjunta en Viena, capital de Austria, 16 de enero de 2016.

 

Al mismo tiempo ha anunciado que Irán, ya sin el peso de las sanciones sobre sí, goza de extensas oportunidades, en especial en el ámbito económico y financiero dado que ya tiene amplio acceso a los mercados internacionales.

No obstante, ha vuelto a repetir las alegaciones sobre fines bélicos en el programa de energía nuclear iraní y ha sostenido que con las medidas adoptadas por Irán sobre su programa nuclear ya sería sumamente difícil para el país persa perseguir armas atómicas, aun si lo quisiera.

Por otra parte, señalando a los que se oponen al acuerdo nuclear iraní, ha recordado que muchos dudaban de que siquiera se pudiera conseguir un acuerdo con Irán sobre su programa de energía nuclear, no obstante, las partes, con la diplomacia, consiguieron llegar a un entendimiento, a pesar de todos los que apostaban en su contra.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izda.), junto con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano (centro), y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, en Viena, la capital austríaca, 16 de enero de 2016.

 

EE.UU. sigue los pasos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), que también han levantado las medidas coercitivas adoptadas contra Irán tras la luz verde de la AIEA, que ha confirmado que Teherán ha cumplido con sus obligaciones en el marco del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA).

Irán y el Sexteto habían fundado las bases para el día de hoy en el mes de julio de 2015, donde, tras maratónicas rondas de diálogos, llegaron a un acuerdo sobre los puntos discutidos.

hgn/ktg/nal