• Ecuatorianos van a decidir el futuro del país el próximo domingo
Publicada: jueves, 6 de febrero de 2025 18:35

Los 16 binomios de Ecuador se preparan para la primera vuelta de los comicios presidenciales del domingo 9 de febrero.

Resaltan las postulaciones del actual presidente, Daniel Noboa, quien busca la reelección, y su contendiente más próxima, Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, quienes recorrieron el país en las últimas semanas en busca de los votos necesarios para ganar.

A las CERO CERO hora local del viernes comienza a regir el silencio electoral, como estipula la normativa de Ecuador. La violencia, las tensiones políticas y las acusaciones de manipulación marcan este proceso clave para el futuro del país. Todo quedaría definido en una primera vuelta, si algún candidato obtiene más del 50% de los votos válidos o ganara al menos el 40% y estuviera 10 puntos por delante de su rival más cercano.

Una encuesta de Ipsos muestra a Noboa como ganador rotundo en una primera ronda, con el 50% de los votos válidos, dejando 34,6% para González. Otra consulta de Negocios & Estrategias, coloca a González en primer lugar, con un 45% de votos válidos frente al 40% de Noboa, lo que llevaría a una segunda vuelta pautada para el domingo 13 de abril de 2025. Mientras, buena parte del padrón electoral sigue sin tomar partido claro por una u otra propuesta.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a decidir el futuro del país a través de las urnas el próximo domingo, en un contexto marcado por pugnas de poder y en un escenario polarizado. Unos 100 mil uniformados están convocados a resguardar la seguridad el día de la votación.

Noboa ordenó el cierre de las fronteras del 8 al 10 de febrero y la militarización de los puertos. Mientras los 16 binomios presidenciales que compiten por la presidencia del país suramericano aprovecharon hasta el último momento para desarrollar sus actividades de campaña en aras a traer más votos para sus propuestas.

hae/hnb