El director gerente de la Compañía Estatal de Fabricación y Reparación de Buques (ISOICO, por sus siglas en inglés), Hamid Rezaian, afirmó que el acuerdo permitirá a la compañía iraní aprovechar las instalaciones de la firma rusa para producir ciertos equipos.
El ciclo de construcción y cooperación está planeado no sólo para un año, sino para décadas", afirmó el director general de Krasnye Barrikady, Alexander Ilyichev.
"Estamos listos para proporcionar a ISOICO el equipo necesario gracias al apoyo financiero y de seguro del Gobierno de Rusia", aseveró, por su parte, el director general de Krasnye Barrikady, Alexander Ilyichev.
Según el acuerdo, las dos partes van a construir conjuntamente plataformas para la exploración y producción de hidrocarburos en las aguas del Golfo Pérsico.
"El ciclo de construcción y cooperación está planeado no sólo para un año, sino para décadas", expresó Ilyichev a medios rusos. Irán también está interesado en ordenar nuevos buques petroleros para que operen en el mar Caspio, agregó Ilyichev.
El informe señala que el acuerdo fue firmado a principios del pasado mes de diciembre en Teherán, la capital iraní, donde representantes de 80 importantes empresas rusas mostraron sus productos en la mayor exhibición extranjera de su tipo realizada en Irán.
Anteriormente, Rezaian mencionó que su compañía estaba esperando la suspensión de las sanciones de Occidente para anunciar una serie de proyectos en asociación con importantes constructores navales del mundo, incluidos de Corea del Sur, Italia, China, Alemania y Turkmenistán.

Acuerdos preliminares se han alcanzado con Hyundai Heavy Industries Co. de Corea del Sur y un memorando de entendimiento ha sido firmado con Nordic Yards Wismar, que es el mayor constructor naval de Alemania, dijo Rezaian.
Irán tiene una industria de la construcción naval en expansión, principalmente dedicada a la construcción de petroleros y barcos de contenedores, así como estructuras offshore.
El país posee la mayor flota mundial de superpetroleros que consta de 42 superpetroleros, cada uno capaz de llevar 2 millones de barriles de petróleo.
Irán también ofreció una conferencia en Teherán el pasado mes de noviembre para diseñar 50 proyectos de petróleo y gas por valor de 30 mil millones de dólares para el desarrollo a través de la inversión extranjera.
Irán planea aumentar la producción de petróleo a 5,7 millones de barriles al día y gas a 1,4 mil millones de metros cúbicos por día para el año 2021.
tmv/ktg/mrk