La organización, que en 2016 obtuvo el 62 % de los votos, bajó al 38 % en 2020 y en los comicios del 19 de mayo del 2024, apenas alcanzó el 10 % de los sufragios.
La organización debate en la actualidad si renueva totalmente su estructura, o si mantiene como su presidente a Danilo Medina, quien gobernó el país durante los períodos constitucionales 2012-216 y 2016-2020.
Muchos en el partido morado abogan por la renovación total, señalando que es la única alternativa para relanzarlo y evitar su desaparición.
La debacle del PLD inició en 2019 luego de que la agrupación se dividiera con la salida de Leonel Fernández, quien era su presidente y quien había gobernado el país también en dos períodos, de 2004 a 2008 y de 2008 a 2012.
Leonel Fernández abandonó las filas del PLD tras perder la convención interna del partido en la que fue escogido el candidato presidencial para las elecciones del 2020; el ex mandatario alegó fraude en el proceso.
Stephanie Andújar, Santo Domingo
ffa/hnb