• Nueva decisión sobre un partido opositor dominicano genera polémica
Publicada: viernes, 9 de julio de 2021 8:23
Actualizada: viernes, 9 de julio de 2021 10:14

En República Dominicana se generó un debate político luego de que un tribunal judicial declarara como mayoritario al partido opositor que lidera Leonel Fernández.

Contradiciendo una disposición de la Junta Central Electoral, el Tribunal Superior Administrativo de la República Dominicana declaró como mayoritario al opositor partido Fuerza del Pueblo, la organización política que lidera el expresidente Leonel Fernández.

De inmediato, dirigentes del también opositor Partido de la Liberación Dominicana deploraron el dictamen que favorecería además a otras agrupaciones políticas.

El debate se genera porque la norma electoral dominicana establece que los partidos mayoritarios recibirán el 80 por ciento de los recursos que otorga el Estado a esas organizaciones, mientras el 20 por ciento se reparte entre las agrupaciones minoritarias.

Previo a la decisión que favorece a la Fuerza del Pueblo, el 80 por ciento de dichos fondos solo se distribuía entre el gobernante Partido Revolucionario Moderno y el Partido de la Liberación Dominicana.

En el país la condición de partido mayoritario se obtiene superando el 5 por ciento de la votación en el último proceso electoral.

En las elecciones más recientes celebradas el 5 de julio del pasado año 2020, la Fuerza del Pueblo superó esta barrera en el nivel presidencial pero no en el congresual, lo que motivó a la Junta Central Electoral a considerarla como organización minoritaria.

El partido que encabeza el expresidente Leonel Fernández apeló la decisión basado en el principio de favorabilidad.

Leonel Fernández gobernó la República Dominicana en los períodos 1996-2000 y de 2004 al 2012, cuando pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana.

Esta entidad política ratificó que apelará la sentencia, pese a que algunos de sus altos cargos han solicitado no recurrir el fallo del Tribunal Superior Administrativo.

Stephanie Andújar, Santo Domingo.

rtk/mrg