“Ha habido buenas conversaciones sobre temas bilaterales. También ha habido un progreso muy serio en las negociaciones sobre la seguridad del Golfo Pérsico”, ha subrayado.
El diplomático ha recalcado además que las conversaciones nunca se han detenido y que los mensajes se intercambiaron entre las dos partes a un nivel apropiado después de la llegada al poder de la Administración del presidente Seyed Ebrahim Raisi.
“Creemos que podemos tener una relación estable y buena entre los dos países importantes de la región, es decir, Irán y Arabia Saudí, si Riad presta atención a este mensaje de Teherán, que la solución a los problemas de la región se encuentra dentro de la propia zona y debemos llegar a un mecanismo regional integral”, ha aducido.
El rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, en un discurso que ofreció el miércoles ante el 76.° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), expresó su esperanza de que el diálogo directo de Riad con Teherán conduzca a la construcción de confianza.
“Irán es un país vecino y esperamos que nuestras conversaciones iniciales conduzcan a resultados concretos para generar confianza [...] basada en [...] el respeto de la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos”, anunció.
Irán y Arabia Saudí han celebrado hasta ahora tres rondas de conversaciones en Bagdad (capital iraquí). Se ha pospuesto una cuarta ronda a un momento conveniente para ambos lados.
La República Islámica remarca que estos dos países importantes de la región y del mundo islámico pueden entrar en una nueva etapa de interacción constructiva y cooperación en pro de la paz, la estabilidad y el desarrollo regionales.
Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con Irán en enero de 2016, tras protestas frente a las representaciones diplomáticas saudíes en Teherán (capital iraní) y Mashad (noreste del país persa) contra la ejecución del prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.
msm/fmk