• Ali Lariyani (dcha.), presidente del Parlamento de Irán, habla con un periodista de Al-Mayadeen Teherán, capital iraní, 2 de febrero de 2019.
Publicada: sábado, 2 de febrero de 2019 11:34
Actualizada: sábado, 2 de febrero de 2019 18:49

El presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani, reta al régimen de Israel a que organice un ataque militar contra Irán “si se atreve”.

En una entrevista concedida este sábado a la cadena de televisión libanesa Al-Mayadeen, el jefe de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha sostenido que las autoridades israelíes buscan “crear un falso prestigio” en la región del Oriente Medio pero en realidad están creando problemas también para sí mismo.

Lariyani ha aducido que el objetivo de Estados Unidos de apoyar a Israel es obtener una “dominación vana” en la zona y lo que dicen las autoridades israelíes no es cierto. “Si se atreven, ataquen a Irán”, ha apostillado.

El alto cargo político iraní ha despreciado además las amenazas militares de EE.UU. contra Irán y las ha catalogado de una “acción imprudente”, sin embargo, ha añadido que los estadounidenses “cuentan con un nivel reducido de la racionalidad para no pisar mina y evitar sentarse en silla de ruedas”.

Si se atreven, ataquen a Irán”, ha señalado Ali Lariyani, presidente del Parlamento de Irán, desafiando las amenazas de las autoridades israelíes.

 

Lariyani ha indicado los planes diseñados del enemigo para formar un nuevo Oriente Medio y la invasión de EE.UU. a Irak, lugar donde a juicio de Lariyani, los estadounidenses se vieron obligados a retirarse en forma escandalosa.

“El presidente norteamericano, Donald Trump, hizo a finales del pasado diciembre un viaje en secreto a Irak debido al gran odio que existe hacia ellos”, ha desestimado subrayando la popularidad que el país persa tiene tanto en Irak como Siria por las ayudas que ha ofrecido a los Gobiernos y pueblos de estos dos países en su lucha contra el terrorismo.

Ciertos analistas opinan que Estados Unidos y el régimen israelí no se atreven a atacar a Irán y saben que podría ser un acto suicida ya que además de tener su propio Ejército, Irán cuenta con simpatizantes en muchos países de Oriente Medio en caso de guerra.

El pasado julio, el canal 10 de la televisión israelí reveló que Washington y el régimen de Tel Aviv han decidido poner en práctica un plan B y han creado un cuerpo especial conjunto, cuyos miembros han mantenido varias reuniones para discutir cómo sumergir el país persa en disturbios internos.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jameni, desestimó en un discurso las pretensiones de las autoridades estadounidenses sobre un cambio de sistema de gobierno en Irán y resaltó: “No tomen en serio todas las fanfarronadas de ese tipo que acaba de alcanzar la presidencia de EE.UU. Estas reclamaciones antiraníes no son nuevas”.

msm/ktg/hnb/msf