Se trata de las maniobras Fadaian Harim Velayat, realizadas en la provincia iraní de Isfahán (centro), que comenzaron el lunes y en las que han participado varias unidades de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF, por sus siglas en inglés).
“En esta fase de las maniobras, cazabombarderos F-7 apuntaron a sus objetivos simulados con bombas optimizadas y los destruyeron”, ha explicado hoy miércoles el portavoz de las maniobras, el general de brigada Masud Ruzjosh.
En esta fase de las maniobras, cazabombarderos F-7 apuntaron a sus objetivos simulados con bombas optimizadas y los destruyeron”, ha explicado el portavoz de las maniobras Fadaian Harim Velayat, el general de brigada Masud Ruzjosh.
Además de los F-7, ha recordado Ruzjosh, se utilizaron varios tipos de aviones militares, incluidos de combate, cazabombarderos, de carga y transporte, no tripulados, de reconocimiento y de reabastecimiento, entre otros.
Ruzjosh ha dado a conocer además que, durante los ejercicios militares, la Fuerza Aérea iraní ha probado con éxito sus cazabombarderos de modelo F-4, con misiles Maverick.

Asimismo, se han usado aviones no tripulados y ultraligeros para permitir la comunicación, así como el reconocimiento y la destrucción de los blancos.
Ayer martes, en el segundo día de las maniobras, se habían realizado con total éxito operaciones de guerra electrónica, en las que se evaluaron avanzados sistemas de comunicación de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Irán.
Los ejercicios Fadaian Harim Velayat se enmarcan en los amplios avances de Irán en los últimos años en el sector de la defensa pese a las sanciones, y en su autosuficiencia en la producción de equipos y sistemas militares esenciales para su sistema defensivo.
tqi/mla/fdd/nal