Cultura
Novelista francés Patrick Modiano recibe el Nobel de Literatura
La Academia Sueca ha galardonado este año con el premio Nobel de Literatura al novelista francés, Patrick Modiano, "por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y desvelado el mundo de la ocupación" de Alemania nazi de Francia (1940-1944).
El galo, de 69 años de edad, nació en 1945 tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Su padre, Alberto Modiano, era un judío italiano y su madre era la actriz flamenca Louisa Colpeyn.
El eminente escritor francés durante su vida literaria ha escrito unas treinta novelas que se centran en temas como la culpa, la memoria y el sufrimiento de su país bajo la ocupación nazi.
Sus descripciones claras y visibles del París (capital francesa), de la época de la Segunda Guerra Mundial (1939 y 1945), en todas sus obras le han ayudado a contar con una imagen pública tanto entre la gente ordinaria como entre los círculos literarios.
"Es conocido principalmente por sus novelas, que son muy específicas. Son libros pequeños (...) y siempre variaciones sobre el mismo tema: la memoria, la pérdida, la identidad, la búsqueda", ha declarado este jueves el secretario permanente de la Academia Sueca, Peter Englund.
Sus obras han cosechado numerosos premios, entre ellos, el Gran Premio de novela de la Academia Francesa por 'Les Boulevards de Ceinture' ('Los bulevares periféricos' en 1972), y el prestigioso Goncourt por 'Rue des boutiques obscures' ('Calle de las tiendas oscuras' en 1978).
En 1996 también ganó en Francia el Gran Premio Nacional de las letras por el conjunto de su obra, traducida a 36 idiomas.
ftm/ktg/nal
Comentarios
