El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México informó el lunes, en un comunicado, de la reconstrucción de la urbe prehispánica de Tingambato, ubicada en el occidental estado mexicano de Michoacán, por parte de centros académicos mexicanos.
La recreación digital ha sido realizada “gracias a dispositivos como los drones (aviones no tripulados), las cámaras de alta resolución y los instrumentos de LIDAR (acrónimo en inglés de detección de luz y rango)”, señala la nota.
Los estudios indican que Tingambato estuvo ocupada unos nueve siglos, del año 0 al 900 d.C., aunque la reconstrucción se basa en la segunda mitad de su ocupación, ya que se concibe como el período de mayor auge.
Un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha conseguido recrear virtualmente esta urbe https://t.co/a2NWhKnsRd
— ABC Cultura (@abc_cultura) May 5, 2020
tqi/anz/myd/rba