• Arqueólogos hallan un templo dedicado a Xipe Tótec en el sitio arqueológico de Ndachjian-Tehuacán, ubicado en el estado de Puebla, en México.
Publicada: viernes, 16 de agosto de 2019 17:01

Un grupo de arqueólogos ha encontrado un templo dedicado exclusivamente a Xipe Tótec, una deidad de vida, muerte y resurrección de la cultura mexicana.

El templo está ubicado en el oeste del sitio arqueológico de la Ndachjian-Tehuacán en el estado de Puebla y mide 12 metros de largo por 3,5 de altura. Los vestigios encontrados señalan que el edificio contó con al menos tres etapas desde el año 900 hasta el siglo XV, según recogió el jueves el portal MSN.

Las investigaciones que llevaron al descubrimiento del templo comenzaron en enero de 2019, cuando los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia hallaron un yacimiento en la zona.

En el templo se hallaron dos altares de sacrificio, tres esculturas en piedra y diversos elementos arquitectónicos. El hallazgo también incluye dos cráneos desollados y un torso que simula estar cubierto con piel de la ofrenda.

 

De acuerdo con los investigadores, Xipe Tótec o ‘nuestro señor desollado’ tenía influencia en la fertilidad, regeneración de ciclos agrícolas y la guerra.

Esta deidad fue reconocida por numerosas culturas del Occidente, Centro y Golfo de México. Sin embargo, nunca antes se había encontrado algún indicio de templo que fuera ligado directamente a él o a su culto.

Como símbolo de la nueva vegetación, el dios usaba la piel humana para cubrirse. El recubrimiento representaba la nueva piel que cubriría la tierra en la primavera.

ftm/lvs/rba