“Hoy, 17 millones (personas) de todo el mundo —incluyendo 2 millones de iraníes— se están congregando en Karbala. Su mensaje es: ningún tirano jamás terminará la lucha por la justicia”, tuiteó Zarif el lunes.
El jefe de la Diplomacia de Irán recordó que este mensaje llega después de que “hace 14 siglos, un tirano creía haber erradicado la resistencia del Imam Husein (la paz sea con él). Saddam (Husein, el exdictador del régimen Baas de Irak), las agrupaciones terroristas de Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe) también creyeron poder ponerle fin”.
Millones de peregrinos musulmanes llegan este martes a la ciudad santa de Karbala, en el centro de Irak, para participar en los rituales del Día de Arbaín, el día cuarenta después del aniversario del martirio del Imam Husein (P), nieto del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (P).
Hoy, 17 millones (personas) de todo el mundo –incluyendo 2 millones de iraníes– se están congregando en Karbala. Su mensaje es: ningún tirano jamás terminará la lucha por la justicia”, tuiteó el lunes el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
14 centuries ago a tyrant believed he had eradicated Imam Hussein's resistance. Saddam, Al-Qaida & ISIS thought they could end it. Yet today 17M from across the world—w/2M Iranians—are amassing in Karbala. Their message: No tyrant will ever end the struggle for justice. #Arbaeen pic.twitter.com/cQeyPf06KN
— Javad Zarif (@JZarif) October 29, 2018
En Arbaín que es la mayor congregación religiosa anual en el mundo, la mayoría de los participantes recorrieron a pie el camino de casi 80 kilómetros, durante varios días, entre las ciudades iraquíes de Nayaf y Karbala.
La ceremonia fue el año pasado atendida por más de 20 millones de devotos de 80 países del mundo.
ahn/rha/tqi/mkh