Desde entonces, el programa ha crecido hasta convertirse en uno de los acuerdos internacionales más reconocidos del mundo y ha sido ratificado por 193 miembros.
Del total de 1092 sitios de Patrimonio Mundial de la Unesco en todo el mundo, 845 son culturales, 209 son naturales y 38 son una mezcla de características varias. Italia es el país que cuenta con la mayoría de los lugares en esta lista: 54 en total, seguida de China y España con 53 y 47, respectivamente.
Estados Unidos elaboró su propia lista en 1978, aunque era un integrante del organismo. En octubre del año pasado, EE.UU. e Israel anunciaron que se retirarían de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) el 31 de diciembre de 2018.
La Unesco ha votado en varias ocasiones contra Israel por el incumplimiento de sus normas y por medidas tomadas por este régimen. Esta organización enfadó a los israelíes cuando aprobó en octubre de 2016 una resolución antisraelí que desvinculaba a los judíos de la Explanada de las Mezquitas en Al-Quds (Jerusalén).
zss/ktg/snz/rba
