El profesor de la Universidad de Concordia, Montreal (Canadá), Brice C. Jones, explicó que el ostracon, que es el equivalente a un recibo de impuestos contemporáneo, representa una cuenta que es mucho más elevada que la de cualquier contribuyente estadounidense: más de 100 kilogramos en monedas.
De acuerdo con el científico, quien también tradujo las inscripciones, el artefacto se remonta a la época ptolemaica de Egipto (323 a.C. al 30 a.C.).
Actualmente el fragmento, junto con otros textos antiguos y medievales, se encuentra en exhibición en la Biblioteca y Archivos de la Universidad McGill en Montreal, mientras se desconoce dónde fue hallado y cómo terminó en Canadá.
Tras la conquista de Egipto en el año 332 a.C. Alejandro Magno fundó un sistema tributario que a continuación fue desarrollado por la dinastía ptolemaica que gobernaba en Egipto durante el período helenístico, explica el profesor de Historia Greco-Romana en la Universidad de Minya (Egipto), Fathy Khourshid.
mah/msf