Cultura
Traducen al francés ‘El lenguaje de los Pájaros’ de Attar Neishaburi
'Manteq al-Teyr' (El lenguaje de los pájaros), obra más destacada del poeta persa Attar Neishaburi (1145-1221) ha sido traducida al francés.
La traducción en verso ha estado a cargo de Leili Anvar, profesora del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) de la Universidad de París.
Esta versión al francés reúne más de 200 imágenes en miniatura de Irán, La India y Turquía con un análisis de cada una, dijo Anvar, también ganadora del premio del libro del año de la República Islámica de Irán.
'Manteq al-Teyr' escrita en verso y en un estilo de fábula alegórica, narra el largo viaje de todos los pájaros del mundo en busca de un rey, el ‘Simorq’.
Attar escribió numerosas obras, incluida "Tazkarat al-Ulia" (Biografía de los santos), escrita en una prosa sencilla y extensa en la que se cuenta la vida de muchos santos del Islam.
"Asrar Nameh" (El libro de los secretos); "Mosibat Nameh" (El libro de la calamidad) y "Elahi Nameh" (El libro divino) son otras de las obras destacadas de Attar.
El poeta persa murió en el año 1221 en su ciudad natal de Neishabur (noreste) y fue enterrado cerca de la tumba de Omar Jayam, (1048-1131), matemático, astrónomo y poeta nacido también en esta misma ciudad persa.
naj/ybm

Comentarios