• Cuba alcanza un acuerdo con sus acreedores
Publicada: domingo, 13 de diciembre de 2015 0:33

Cuba ha alcanzado un acuerdo para reestructurar su deuda con sus acreedores el cual prevé la anulación de 4000 millones de dólares de intereses y el pago en 18 años de 2600 millones atrasados.

"Este acuerdo permite resolver definitivamente la cuestión de la deuda a mediano y largo plazo de Cuba, que no había sido pagada desde la década de 1980", ha declarado este sábado el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin.

Este acuerdo permite resolver definitivamente la cuestión de la deuda a mediano y largo plazo de Cuba, que no había sido pagada desde la década de 1980", ha declarado el ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin.

El ministro de Finanzas de Francia, Michel Sapin.

 

Francia, es el principal acreedor de la isla, y por ello ha informado que "los intereses retrasados serán integralmente anulados".

El ministro galo ha resaltado que este acuerdo abre una nueva era en las relaciones entre Cuba y la comunidad financiera internacional y ofrece un marco para una solución sostenible y definitiva a la cuestión de los retrasos adeudados por la isla a sus acreedores por un total de deuda pendiente de 11.100 millones de dólares, incluyendo intereses atrasados al 31 de octubre de 2015.

Entre los países acreedores están Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Italia, Japón, Holanda, España, Suecia y el Reino Unido. 

La mayoría de los acreedores está dispuesta a mostrar flexibilidad respecto a la deuda debido al creciente interés en hacer negocios con Cuba en vista de la normalización de las relaciones entre la isla y la Unión Europa (UE), tras el histórico acercamiento entre La Habana y Washington, que culminó con la apertura de sus embajadas.

En este sentido, dicho acercamiento se encuentra en fase de normalización y para que lleguen a buen puerto, según las autoridades de la isla, es menester que EE.UU. levante el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene sobre Cuba desde hace más de medio siglo.

krd/ktg/nal