• Cazas F-15K del Ejército de Corea del Sur.
Publicada: sábado, 28 de abril de 2018 17:26
Actualizada: sábado, 28 de abril de 2018 21:52

Corea del Sur ha desplegado sus aviones de combate para interceptar a un avión de reconocimiento chino que penetró en su espacio aéreo en el sur del país. Seúl ha expresado su protesta oficial al Gobierno chino por provocar tensiones en la zona y advierte a China de que no se repita.

El Estado Mayor Conjunto del Ejército surcoreano ha informado de que el avión chino, que se cree que es un avión de reconocimiento, ingresó por la mañana en la llamada Zona de Identificación de la Defensa Aérea de Corea del Sur (KADIZ, por sus siglas en inglés) y permaneció en el área hasta cuatro horas.

“A las 10:44 a.m. hora local (01.44 GMT), un avión militar chino ingresó al KADIZ desde el noroeste de la isla Ieodo (refiriéndose a la isla rocosa sumergida al sur de la isla de Jeju en el mar de la China Oriental) y sobrevoló hasta las 14.33 (05.33 GMT) ”, ha explicado en un comunicado.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Yoon Soon-gu, ha convocado al embajador chino Qiu Guohong y le ha pedido a Pekín que tome medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir tal violación, según ha publicado hoy la agencia de noticias local Yonhap.

A las 10:44 a.m. hora local (01.44 GMT), un avión militar chino ingresó al KADIZ desde el noroeste de la isla Ieodo (refiriéndose a la isla rocosa sumergida al sur de la isla de Jeju en el mar de la China Oriental) y sobrevoló hasta las 14.33 (05.33 GMT) ”, ha explicado el Estado Mayor Conjunto del Ejército surcoreano.

 

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur, por su parte, ha citado al agregado militar de la embajada de China en Seúl, Du Nongyi, y le declarado la protesta del Gobierno surcoreano.

Es la tercera vez que la Fuerza Aérea de China ha penetrado en la zona de defensa aérea de Corea del Sur sin previo aviso durante este año. 

China ha enviado en varias ocasiones, en los últimos meses, aviones militares a KADIZ para participar en maniobras aéreas y probar su capacidad de combate oceánico, entre otros objetivos. La última vez ocurrió en febrero.

Corea del Sur, Japón y China tienen sus propias zonas de identificación de defensa aérea en la región. Las tres naciones también están involucradas en disputas territoriales.

msm/rba/nii/