Corea del Norte critica a China por apoyar los intentos de EE.UU. de intensificar la presión sobre Pyongyang para acabar con el programa nuclear norcoreano.
"China debe pensar en las consecuencias negativas que pueden tener sus acciones espontáneas que socavan las bases de las relaciones entre China y Corea del Norte", dice un comunicado de la Agencia Telegráfica Central de Corea (ATCC) del Norte.
La agencia afirma que Corea del Norte necesita armas nucleares para proteger su territorio y su pueblo.
Asimismo, una nota de la agencia estatal norcoreana KCNA destaca que Pyongyang ha tenido una reacción negativa ante los artículos publicados en periódicos locales chinos en los que se afirma que las "fuerzas nucleares norcoreanas suponen una amenaza para los intereses nacionales" de Pekín.
Además, señalando que estas publicaciones "culpan a Pyongyang del deterioro de las relaciones entre los dos Estados vecinos", KCNA advierte de que Corea del Norte considera tales conclusiones "como una violación de la igualdad legal, la dignidad y los intereses superiores de la República Popular".
China debe pensar en las consecuencias negativas que pueden tener sus acciones espontáneas que socavan las bases de las relaciones entre China y Corea del Norte", dice el comunicado de la Agencia Telegráfica Central de Corea (ATCC) que critica a Pekín.
El miércoles, un día después de que Pyongyang afirmara que Washington está poniendo a la región "al borde de una guerra nuclear", China instó a través del portavoz de su Ministerio de Exteriores, Geng Shuang, que los implicados en el conflicto coreano "dejen de irritarse el uno al otro" informa Reuters.
Además, el vocero de la Cancillería china señaló que la situación entre Corea del Norte y EE.UU. es "altamente complicada" y sensible, por lo que "la tarea urgente es rebajar la temperatura y reanudar las conversaciones", aseguró.
Al abordar las tensiones Washington-Pyongyang, el portavoz chino respaldó la posibilidad que abierto el presidente estadounidense, Donald Trump, de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un.
En las últimas semanas, la región del sudeste asiático vive un clima de alta tensión a raíz por acciones estadounidenses como el envío del portaviones nuclear USS Carl Vinson a la península coreana y el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).
Todo ello se ha convertido en un punto de partida para diarias amenazas mutuas a una guerra total y respuestas contundentes al respecto. Corea del Norte ha jurado “llegar hasta el final” en una eventual confrontación con el país norteamericano.
mep/ncl/hnb