• Gobierno de Colombia y el ELN inician cese el fuego de seis meses
Publicada: jueves, 3 de agosto de 2023 18:58
Actualizada: viernes, 4 de agosto de 2023 10:38

Ha entrado en vigor un alto el fuego de seis meses entre el Gobierno colombiano y el ELN, la guerrilla armada más grande que queda en el país.

Un alto el fuego de seis meses entre Bogotá y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó el jueves, lo que representa el progreso más sólido hasta la fecha para los planes del presidente Gustavo Petro, conducentes a solventar el conflicto de 60 años en el país.

El alto el fuego, que se extenderá hasta febrero, es producto de las conversaciones de paz entre ambos lados, las cuales se reiniciaron el año pasado, con la esperanza de cesar las actividades de esta guerrilla con el objetivo que se zanje el conflicto, que ha causado la muerte de unas 450 000 personas.

Por su parte, el alto comisionado de paz del Gobierno, Danilo Rueda, manifestó el martes que el cese del fuego detendrá la violencia y los abusos a los derechos humanos como los secuestros. “La población civil puede estar tranquila durante el período del cese al fuego”, dijo.

 

Las conversaciones entre Bogotá y el ELN, que cuenta con aproximadamente 2000 a 5000 elementos, se relanzaron en noviembre del año pasado en la vecina Venezuela después de que fueran suspendidas en 2019 bajo el predecesor de Petro, Iván Duque.

El ELN, que tiene presencia en 20 % de los municipios de Colombia, además de regiones fronterizas con Venezuela y Ecuador, solo ha pactado una vez un cese al fuego bilateral, en 2017

sno/ctl/rba