• Qalibaf: Dominio iraní en tierra y aire forzó a Israel a buscar tregua
Publicada: viernes, 11 de julio de 2025 6:36
Actualizada: viernes, 11 de julio de 2025 11:18

El presidente del Parlamento iraní dice que el cese de la reciente agresión militar israelí a Irán se debió a los fallos del régimen y no a su moderación.

Durante un programa televisivo publicado en vivo, Mohamad Baqer Qalibaf afirmó el jueves por la noche que las bajas israelíes reales durante la guerra de 12 días con Irán fueron significativamente mayores que las que sugerían los informes oficiales.

El máximo legislador persa citó modelos científicos que indicaban que los 3500 heridos reportados por las autoridades israelíes deberían equivaler al menos a 500 muertos, y afirmó que los responsables israelíes mienten al cifrar en 28 sus bajas.

Qalibaf elogió la poderosa respuesta militar iraní a la agresión israelí, en el marco de la operación ‘Verdadera Promesa III’, afirmando que Irán se enfrentaba no solo a Israel, sino también a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a las potencias occidentales bajo el mando estadounidense.

Enfatizó que el dominio iraní en tierra y aire contribuyó al fracaso del régimen israelí, destacando que la contraofensiva de Irán “inutilizó los centros militares y de defensa de Israel”.

Señaló que los ataques con misiles de Irán durante los últimos días del enfrentamiento tuvieron una precisión superior al 90 %, incapacitando eficazmente sistemas militares y de defensa aérea israelíes clave.

 

Conforme al jefe del Legislativo, Israel se vio obligado a buscar una tregua debido al acceso irrestricto del país persa a objetivos vitales del régimen en los territorios ocupados.

Hizo referencia a la canción anti-sionista “Boom Boom Tel Aviv” que considera el ataque masivo con misiles de Irán contra los territorios ocupados como un resultado directo de las acciones satánicas del régimen contra los palestinos y la región.

Según Qalibaf, esta canción se ha convertido en un símbolo de la diplomacia pública iraní, afirmando que mil millones de visualizaciones significan una victoria para la República Islámica en la guerra de narrativas.

En cuanto a las negociaciones indirectas con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní, el presidente del Parlamento criticó a Washington por lanzar ataques contra sitios nucleares iraníes mientras las conversaciones estaban en curso.

 

Enfatizó que, si Estados Unidos es sincero en sus ofertas diplomáticas, debe abordar su agresión y sus promesas incumplidas. “Primero, EE.UU. debe explicar por qué nos atacó durante las negociaciones”, cuestionó.

“En estas negociaciones deben aclararse dos cuestiones clave: establecer una seguridad estable en la región y garantizar los intereses económicos de Irán”, subrayó, agregando que “si EE.UU. es honesto, debe compensar los daños causados por sus recientes ataques”.

Concluyó, describiendo al país norteamericano como un “vertedero” que realiza el trabajo sucio de las potencias occidentales.

El 13 de junio, Israel lanzó una agresión sin motivo alguno contra Irán, en flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear. La ofensiva apuntó objetivos selectivos e indiscriminados, por lo que fueron martirizados numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles inocentes.

Casi una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron con cientos de misiles y drones sitios estratégicos en los territorios ocupados, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

ftm/hnb