• El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo (dcha.), y su par colombiano, Carlos Holmes Trujillo, Washington, 9 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 10 de octubre de 2019 2:41

Colombia y Estados Unidos analizan la crítica situación de su aliado Ecuador y expresan un “interés conjunto” para ayudar a la democracia en este país.

Las protestas antigubernamentales que vive Ecuador desde la semana pasada fue uno de los temas abordados por el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, y su par colombiano, Carlos Holmes Trujillo, en la reunión que mantuvieron el miércoles en Washington D.C. (capital estadounidense).

LEER MÁS: Correa: Moreno es un presidente corrupto que tiene apoyo de EEUU

Holmes subrayó, en una rueda de prensa conjunta con Pompeo después del encuentro, el “interés conjunto” de Washington y Bogotá en “ayudar a que la democracia sea fuerte” en Ecuador.

El jefe de la Diplomacia colombiana manifestó la disposición de su país a “contribuir para que el régimen democrático de Ecuador continúe fluyendo como conviene no solo a los ecuatorianos, sino a toda la región”.

La misma jornada del miércoles, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, expresó el respaldo de su país a lo que dio en llamar la “institucionalidad democrática” en Ecuador y al presidente de dicha nación, Lenín Moreno.

 

Hace casi una semana que los ecuatorianos salen a las calles en una movilización en contra de las reformas económicas del Gobierno de Moreno. Las protestas, hasta el momento, se han saldado con dos muertos y varios otros heridos, así como unos 800 detenidos.

La actual situación que atraviesa el país sudamericano ha generado reacciones a nivel mundial. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya ha expresado su preocupación por la represión policial ejercida durante las protestas antigubernamentales.

Mientras muchos critican la gestión de Moreno en reprimir las movilizaciones, Colombia, Argentina, Brasil, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú apoyan al Gobierno de Moreno y responsabilizan al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de intentar “desestabilizar” las democracias de la región.

Este infundio lo lanzó también el propio Moreno que, además de a Maduro, apuntó su dedo acusador contra el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, quien ha rechazado tales alegatos y, fundamentándose en la Constitución del país, ha pedido adelantar las elecciones.

tqi/anz/mrz/mjs