Aunque hasta el momento las autoridades no han señalado un directo responsable de los tres actos terroristas registrados esta semana en Colombia, el Frente de Guerra Urbano Nacional, perteneciente al ELN en un comunicado, publicado este domingo, se ha adjudicado el atentado a la comisaría de San José, en el que resultaron cinco agentes muertos y otros 38 heridos.
En su nota, la facción del ELN, tras acusar a la fuerza pública de “represión brutal a las legítimas protestas ciudadanas”, entre otros, dice que “en ejercicio legítimo del derecho a la rebelión”, realizó la “acción militar” contra la estación San José y asegura que los agresores salieron “sin novedades” de la operación.
Además, según la página web de Caracol, se han reportado este domingo dos nuevos atentados con un saldo de dos muertos y varios heridos. La madrugada, se ha registrado un ataque con un artefacto explosivo contra un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía en el municipio de Soledad, en Barranquilla. Más tarde, un artefacto ha estallado en una subestación de Buenavista, en el departamento de Bolívar.
Al respecto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha informado a través de Twitter de la captura de varias personas que estarían relacionadas con los recientes atentados.
“La rápida acción de autoridades y fuerza pública ha permitido la captura de 4 personas que serán judicializadas. Vamos por todos los responsables de los recientes atentados en Barranquilla y en Santa Rosa del Sur, en Bolívar”, indica el tuit del mandatario, sin dar más detalles.
Los medios adelantan que el detenido Cristian Camilo Bellón Galindo, presunto autor material del atentado de la estación de Policía de San José, ha sido imputado por homicidio, tentativa por homicidios, terrorismo y posesión de explosivos.
Esto ocurre mientras el ELN manifestó su deseo de iniciar el quinto ciclo de conversaciones con el Gobierno de Santos para pactar un nuevo cese bilateral al fuego, que expiró el pasado 9 de enero y que no pudo renovarse debido a los ataques guerrilleros a varios oleoductos en Arauca.
ncl/rha/mkh