El epicentro del sismo registrado a las 15H55 locales (20H55 GMT) estaba localizado a 161 km de profundidad en el municipio de Los Santos, a unos 35 km de la ciudad de Bucaramanga, en el departamento de Santander (nororiental), una zona de constante actividad sísmica.
"Estamos haciendo un barrido en la zona del epicentro pero su impacto fue principalmente en el nororiente de Colombia", explicó el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez. Destacó, asimismo, que "hasta el momento no tenemos situaciones graves".
De acuerdo con el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, no hubo informes de heridos, pero sí algunos daños en las localidades de Suba (norte de Bogotá) y Engativá (noroccidente de la capital).
Según las autoridades, el terremoto se sintió en gran parte del territorio, en especial en las regiones noreste y centro, cruzadas por los ramales de la cordillera de los Andes (parte occidental del país).
El sismo, según los informes, afectó a los estados de Táchira y Mérida, ambos en el suroeste de Venezuela, e incluso fue sentido en Caracas (capital venezolana).
Los países andinos como Colombia están ubicados sobre el cinturón de fuego del Pacífico, una zona que concentra cerca del 85 % de la actividad sísmica terrestre.
fdd/nii/