• Descubren el estallido más violento en la historia de Vía Láctea
Publicada: martes, 17 de diciembre de 2019 19:12
Actualizada: miércoles, 18 de diciembre de 2019 21:57

Astrónomos descubren un evento dramático en la Vía Láctea: un estallido de formación estelar tan intenso que resultó en más de 100 000 explosiones de supernovas.

Un grupo internacional de científicos ha proporcionado evidencias de un episodio extremadamente violento ocurrido en la Vía Láctea, que involucró cientos de miles de explosiones de supernovas.

Gracias a la cámara infrarroja HAWK-I del telescopio VLT (Very Large Telescope), del Observatorio Europeo Austral, ubicado en el desierto chileno de Atacama (Chile), se ha podido observar detalladamente, a través de las nubes de polvo cósmico de la zona central de nuestra galaxia, el proceso de formación de estrellas en esa área.

Los investigadores sugieren que la formación de estrellas no ha sido continua, por el contrario, señalan que el 80 % de ellas se formaron en el pasado remoto de la Vía Láctea, entre 8000 y 13 500 millones de años atrás; tras otros 6000 millones de años apenas nacieron estrellas.

Sin embargo, este período de improductividad llegó a su fin con la aparición de una intensa explosión de formación de estrellas hace unos 1000 millones de años, según detalla un informe publicado el lunes por la revista Nature Astronomy.

“Este estallido de actividad, que debió dar como resultado la explosión de más de 100 000 supernovas, fue probablemente uno de los eventos más energéticos en toda la historia de la Vía Láctea”, sostiene Francisco Nogueras-Lara, del Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania) y líder del estudio.

En este tipo de explosiones de formación estelar nacen muchas estrellas masivas, que tienen una existencia breve: queman su combustible, el hidrógeno nuclear, mucho más rápido que las estrellas de menor masa y culminan su vida con violentas explosiones de supernova.

LEER MÁS: NASA publica foto de galaxia inusual que se acerca a la Vía Láctea

myd/anz/mjs/rba