• Eichhornia crassipes, la peligrosa flor invasora de la naturaleza
Publicada: miércoles, 26 de octubre de 2016 16:30
Actualizada: miércoles, 26 de octubre de 2016 16:54

Se extiende por el mundo una plaga vegetal invasora que destruye como ninguna otra los ecosistemas acuáticos de ríos y lagos.

El Eichhornia crassipes, también conocido como camalote o jacinto de agua, es una planta autóctona de la Amazonia. Sus pétalos de color lila y el vivo color verde de sus hojas, son solo una apariencia agradable. Según los botánicos, este organismo vegetal es un auténtico demonio; la más peligrosa de las diez especies invasoras vegetales del mundo.

Crece a un ritmo enloquecedor: su masa se duplica en una semana y en un mes, se multiplica por 70. Crea islotes tan grandes y tupidos que no permiten la llegada de la luz a los microorganismos acuáticos. Así, muere todo ser vivo en el agua. Además, aumenta la velocidad de evaporación del agua y su descomposición incrementa los niveles de sulfuro de azufre en el agua, haciendo que se vuelva tóxica.

Desde hace más de una década, Europa lucha contra esta plaga y aún no ha podido contenerla. En España, el río Guadiana, en Extremadura, está prácticamente cubierto por la planta. Pero ya sea mediante migración de especies o cualquier otro método, el camalote está invadiendo nuevos territorios.

En Irán, ha sido detectado en lagunas y ríos en el norte y el sur del país. Las autoridades advierten de que el riesgo es serio. Se precisa que no es una planta ornamental, sino una especie invasora.

smd/mla/nal