A medida que nos acercamos, comenzamos a observar las características del sistema de Plutón, como la región brillante cerca del polo.
Esto se descubrió después de analizar las imágenes capturadas a principios de abril mediante la cámara telescópica LORRI.
De acuerdo con la NASA, en las imágenes se observaron algunas marcas superficiales (regiones oscuras) y una región brillante en el polo lo que podría ser hielo.
"A medida que nos acercamos, comenzamos a observar las características del sistema de Plutón, como la región brillante cerca del polo, esto es el inicio de una gran aventura científica para entender este enigmático objeto celeste", señaló John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA.
También capturada en las imágenes aparece la luna más grande de Plutón, Caronte, girando en su órbita de 6,4 días.
Los tiempos de exposición utilizados para crear este conjunto de imágenes - una décima de segundo - eran demasiado cortos para que la cámara detecte las cuatro lunas más pequeñas de Plutón.

Desde que fue descubierto en 1930, Plutón sigue siendo un enigma y los investigadores han tenido problemas para distinguir a detalle su superficie.
myd/ctl/kaa
