Según informa un comunicado del Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en ingles), el telescopio ALMA, situado en Atacama (Chile), ha conseguido una imagen extremadamente detallada de la estrella TW Hydrae, semejante al Sol, de 10 millones de años de antigüedad y situada a unos 175 millones de años luz de la Tierra.
"Las nuevas imágenes del ALMA muestran el disco con un detalle sin precedentes, revelando una serie de anillos concéntricos de polvo brillante y zonas oscuras con interesantes características que pueden indicar que se está formando un planeta con una órbita parecida a la de la Tierra", explica principal autor del estudio, Sean Andrews.
Las nuevas imágenes del ALMA muestran el disco con un detalle sin precedentes, revelando una serie de anillos concéntricos de polvo brillante y zonas oscuras con interesantes características que pueden indicar que se está formando un planeta con una órbita parecida a la de la Tierra", según explica principal autor del estudio, Sean Andrews.

El estudio revela otras curiosidades, como que en la imagen se aprecian “huecos pronunciados” dentro del disco de materia, a unos 3000 y 6000 millones de kilómetros de la estrella central, distancias similares a las de Urano y Plutón, respectivamente.
En esas zonas —apuntan los científicos— podrían estar gestándose nuevos planetas fruto de la agrupación de materia. TW Hydrae es una estrella popular entre los investigadores por encontrarse cerca del Sistema Solar y contar con un disco protoplanetario perfectamente visible desde la Tierra.
El objetivo final de estas observaciones es tratar de entender mejor la evolución de la Tierra y las perspectivas de encontrar sistemas solares similares en la Vía Lactea, indica la nota publicada en el sitio del ESO.
myd/mla/rba