El gobierno chino volvió a advertir este jueves al gobierno estadounidense, sobre los contactos entre autoridades norteamericanas con las taiwanesas. La reacción china llega tras una conversación telefónica entre el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y el presidente taiwanés, Lai Ching-te.
En su conferencia de prensa regular, Lin Jian consideró que dichas políticas de la Casa Blanca dañan la "paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán". También dijo que el gigante asiático se conserva el derecho a defender su soberanía.
En reacción a la medida de tránsito y la venta de armas estadounidenses a Taiwán, Pekín, momentos antes del inicio de la sesión informativa, anunció sanciones a 13 empresas militares estadounidenses en firme oposición a que Estados Unidos autorice una posible venta de 385 millones de dólares en piezas de repuesto y apoyo para aviones F-16 y radares a Taiwán.
Según la ley de una sola China, Taiwán es su territorio y rechaza cualquier intromisión en sus asuntos. El denominado presidente de Taiwán, Lai Ching-te, es calificado por Pekín como un separatista peligroso que busca una dependencia a las potencias occidentales.
sbd/rba